Plantas truferas certificadas

Conocé bien tu planta trufera

Comenzar una plantación de trufa negra es un esfuerzo a largo plazo. Por eso es fundamental conocer desde el inicio las plantas que se llevan a campo. Así como también es muy importante, antes de comenzar la plantación, entender el suelo y el clima de nuestra parcela para saber si el campo elegido tiene las condiciones necesarias para desarrollar la truficultura.

Una de las formas de conocer bien el estado y el procentaje de micorrización de las plantas, que están listas para ser llevadas a campo es através de una evaluación de estructura de planta y de un análisis micro morfologico de ectomicorrizas para determinar el porcentaje de micorrización con Tuber melanosporum y de posibles contaminantes.

Por la importancia que tiene asegurar una correcta micorrización y por el compromiso que tenemos de generar plantas de calidad para expandir la truficultura argentina profesionalmente. Todos los lotes de plantas que realizamos en nuestro vivero son muestreados al azar en cantidades representativas de nuestra producción. Para luego enviar las plantas muestreadas a una institución externa a nuestra empresa para que determine el porcentaje de micorrización con T. melanosporum de las plantas y que además evalue la estructrura de las mismas.

trufalab vivero plantines micorrizados
trufalab vivero plantines micorrizados
trufalab invernadero vivero plantines micorrizados
trufalab invernadero vivero plantines micorrizados

Especies Arboreas

Distintas maneras de obtener trufas

Quercus robur

Conocido comunmente como roble. Esta especie arborea tiene una tasa de crecimiento alta, en comparación con otras especies utilizadas como hospedante de Tuber melanosporum.

Generalmente tiene una entrada en producción de trufas temprana al menos 4 años desde que se planta.

Su rendimiento varía entre 20kg/Ha. a 80kg/Ha. a partir del décimo año.

trufalab vivero robles micorrizados quercus robur
trufalab vivero robles micorrizados quercus robur
Quercus ilex

La encina es una planta robusta que tiene una tasa de crecimiento más lenta que otras especies hospederas de Tuber melanosporum.

Habitualmente su entrada en producción es más lenta puede demorar al menos 5 años.

Su rendimiento varía entre 20kg/Ha. a 80kg/Ha. a partir del décimo año.

trufalab encinas germinando plantines micorrizados trufa negra
trufalab encinas germinando plantines micorrizados trufa negra
Otras especies arboreas

Realizamos otras especies arboreas bajo pedido.

trufalab avellano plantines micorrizados
trufalab avellano plantines micorrizados

¿Qué hay en las raíces?

Cada una de nuestras plantas es inoculada, en cantidades adecuadas,  con Tuber melansporum. El inóculo utilizado lo realizamos en nuestro laboratorio para asegurarnos que se encuentre libre de contaminantes. Este mismo inóculo se puede utilizar para hacer aportes esporales en truferas ya establecidas y también para realizar tus propias plantas micorrizadas.

Las micorrizas generadas luego de la inoculación son las que acompañadas por una correcto trabajo en campo y con las condiciones climaticas y edáficas adecuadas, nos darán el fruto de su reproducción: la trufa negra.

Contar con una planta de calidad con el adecuado porcentaje de micorrización es algo fundamental para iniciar una plantación trufera.

Por esa razón realizamos una certificación por terceros de nuestros lotes de plantas micorrizadas para asegurar que las mismas cumplen con los estandares de calidad y de micorrización aptos para poder ser plantadas en campo.

La Truficultura tiene sentido